Auxiliar Contable (6 meses)
Módulo 1: Introducción a la Contabilidad (4 semanas)
Conceptos básicos de contabilidad. Historia y evolución de la contabilidad. Principios y normas contables. El ciclo contable. Estructura del plan contable.
Módulo 2: Registro de Operaciones Contables (4 semanas)
El libro diario y el libro mayor. Asientos contables. Clasificación de las cuentas contables. Cuentas de activo, pasivo, patrimonio, ingresos y gastos. Uso de la contabilidad computarizada (introducción a software contable básico).
Módulo 3: Estados Financieros (4 semanas)
Balance general. Estado de resultados. Estado de Situación patrimonial. Flujo de efectivo. Análisis e interpretación básica de los estados financieros.
Módulo 4: Impuestos y Obligaciones Fiscales (4 semanas)
Conceptos de impuestos: IVA, IMESI, IRPF, etc. Elaboración de declaraciones fiscales mensuales y anuales. Cálculo de impuestos básicos.Revisión y auditoría fiscal básica.
Módulo 5: Nómina y Seguridad Social (4 semanas)
Elaboración de la nómina. Cálculo de sueldos y salarios. Deducciones de BPS, FONASA, BSE. Cálculo de aguinaldo, licencia y salario vacacional.
Módulo 6: Contabilidad de Empresas y Gestión Administrativa (4 semanas)
Registros contables en empresas. Control de inventarios y activos fijos. Cálculo de costos y gastos operativos. Elaboración de presupuestos. Control administrativo básico.
Módulo 7: Herramientas Informáticas para la Contabilidad (4 semanas)
Introducción a software contable (Memory). Digitalización de documentos y archivos contables
Módulo 8: Ética Profesional y Desarrollo Personal (4 semanas)
Principios éticos del auxiliar contable. Responsabilidad en la gestión de información financiera. Comunicación efectiva en el entorno laboral. Trabajo en equipo y organización personal
Módulo 9: Taller Práctico de Cierre Contable (4 semanas)
Cierre de ciclo contable: balance de comprobación. Ajustes contables (provisiones, amortizaciones, etc.). Preparación de informes financieros finales. Auditoría interna básica y conciliación de cuentas
Evaluación
Exámenes parciales (al final de cada módulo). Trabajo final: Desarrollo de un caso práctico completo, aplicando lo aprendido.
Evaluación continua: Participación en clases y talleres prácticos.
Certificación
Certificado de Auxiliar Contable al finalizar el curso, tras cumplir con los requisitos académicos